Teléfonos:

¿QUÉ HACE A LOS CARROS DEPORTIVOS PERFECTOS PARA LAS CARRERAS?

Seguramente has soñado con tener un carro deportivo. Los autos convencionales pueden ser cómodos, pero los carros deportivos no solo son especiales para carreras. También pueden ser toda una experiencia auténtica tras el volante.

Puede que en el mercado encuentres carros con acabados deportivos, pero no es igual a un verdadero auto para carreras. Mira a continuación algunas características que diferencian a los carros deportivos de los convencionales.

CARROS DEPORTIVOS: ¿QUÉ TIENEN DE DISTINTO?

En general, los carros deportivos usados para carreras se diferencian de los convencionales en cuanto al motor, el peso, la transmisión y los frenos. Los lujos de los autos que usamos cotidianamente no están en los deportivos. En estos, la prioridad es la respuesta rápida y que se pueda conducir a altas velocidades. Es decir, queda por fuera todo el peso innecesario (Blázquez, 2019).

Si tomamos como ejemplo el motor del Honda Civic Type R, uno de nuestros modelos estrella, encontrarás características como las siguientes:

MOTOR
El motor de este auto deportivo es un VTEC Turbo de 2.0 litros. Cuando estés tras el volante sentirás la potencia, pues logra una aceleración de 0-100 km/h en tan solo 5.8 segundos. El motor tiene una cilindrada de 1996 c.c. y 306 caballos de potencia (HP).

Al momento de escoger el tipo de motor que quieres en tu carro deportivo, es bueno que tengas en cuenta que el tamaño no está necesariamente relacionado con una mayor velocidad. Lo más relevante en el motor es el poco peso y que esté cerca del suelo.

Si tiene menos de una tonelada, será un buen aliado a la hora de competir. Por el desgaste no te preocupes, pues suelen tener aguante extremo para las condiciones exigentes de una carrera.

FRENOS Los frenos de los carros deportivos son distintos a los de un carro convencional porque tienen mucho más desgaste en la pista. Poseen discos flotantes para que la refrigeración sea óptima (Alegría, s. f.).

VOLANTE El volante está diseñado de tal forma que integra un buen control de la tracción y estabilidad. Su fin es brindar un excelente agarre a través de un diámetro reducido. Esto permite al conductor tener espacio para maniobrar a sus anchas. También su diseño debe permitir una buena respuesta en las curvas.

OTRAS CARACTERÍSTICAS Hay más características que sobresalen en los carros deportivos y que es bueno que conozcas. Tomando de nuevo como ejemplo el Honda Civic Type R, este sistema de amortiguación te permitirá una experiencia única al volante, segura y ágil. Posee además una caja de cambios de tres modos: comfort, sport y +R.

Veamos ahora qué aspectos se tienen en cuenta en el proceso de fabricación de los carros deportivos:

FABRICACIÓN CON ESMERO Y CUIDADO En general, la fabricación de los carros deportivos más lujosos y potentes puede tardar varios meses y en ella intervienen varios operarios. Requiere mucha precisión, es un trabajo prácticamente artesanal, en el que cada pieza es tratada como única y ensamblada con la mejor tecnología.

En la fabricación de algunos autos, un mes antes de que inicie su producción, se ensambla el monocasco con los subchasis y los paneles de la carrocería, con el fin de comprobar que todo encaje.

Luego, se ensamblan a mano casi 2000 piezas, lo que se constituye en una labor de arte única. Cada pieza tiene su respectivo número para el ensamblaje. En algunos talleres no hay máquinas, solo operarios divididos en estaciones, en cada una de las cuales se realizan tareas precisas.

EJEMPLOS DE CARROS DEPORTIVOS DE BUEN DESEMPEÑO EN CARRERAS Si te hablamos desde el inicio del Honda Civic Type R es porque es uno de los carros deportivos más potentes. Seguro se acomodará a tus gustos y sentirás cómo el auto te brinda una experiencia única de adrenalina en una carrera. ¿Por qué lo decimos?

Imagina que fue nombrado modelo TCR del año 2020. Y ya es la segunda vez que logra este galardón. El título se otorga por los resultados en varias carreras de los modelos TCR y el Type R logró sumar 6034,75 puntos. El auto consiguió 44 victorias en 12 campeonatos diferentes.

Hay otros carros deportivos que destacan como el Honda NSX versión 2019. Este es uno de los autos que en su nueva versión tiene ajustes en cuanto a un nuevo color Thermal Orange Pearlescent, frenos cerámicos y una tapicería de lujo en cuero rojo o azul (Naranjo, 2018).

El NSX 2019 ha logrado bajar su registro en dos segundos en circuitos tan exigentes a nivel mundial como el trazado de Suzuka. Posee una caja de cambios de doble embrague, 9 velocidades, y su velocidad máxima es de 308 km/h.

Con este recorrido alrededor de los carros deportivos esperamos que cumplas próximamente tu sueño y vivas la máxima adrenalina al volante de uno de estos feroces carros. Atrévete, lánzate a la pista y comienza a experimentar las sensaciones más inolvidables en las carreras de carros.

Referencias bibliográficas:

  1. Alegría (s. f.). Estas son las diferencias entre un auto de carreras y uno de calle. Publimetro. Recuperado de https://www.publimetro.com.mx/mx/autosrpm/2018/05/03/estas-son-las-diferencias-entre-un-auto-de-carreras-y-uno-de-calle.html
  2. Blázquez, L. (7 de octubre de 2019). Qué características hacen a un vehículo deportivo. Recuperado de https://noticias.coches.com/consejos/coche-deportivo-caracteristicas/358098
  3. Naranjo, E. (28 de agosto de 2018). El Honda NSX 2019 potencia su faceta deportiva. España: Marca Coches. Recuperado de https://www.marca.com/motor/modelos-coches/2018/08/28/5b84f62cca4741d0658b4583.html
trending_flat REGRESAR

Duitama

Avenida Américas # 22 - 81 Horario: Todos los días 10am a 7pm

Villavicencio

Calle 2 # 33 - 79 Anillo Vial Horario: Todos los días 10am a 7pm

Bogotá Calle 127

Calle 127 # 19 - 56 Horario: Todos los días 10am a 7pm

Bogotá CC Centro Mayor

Calle 38 A #Sur No. 34D-51, Centro comercial centro Mayor, Local 1-120 Carmúltiple Horario: Todos los días 10am a 7pm

Tunja

Calle 52 # 5 - 125 Piso 1 Horario: Todos los días 10am a 7pm

Este sitio utiliza cookies y scripts externos para mejorar su experiencia. ¿Qué son las cookies?